Información básica
(versión para Nintendo Switch)
PC Building Simulator fue lanzado el 13 de agosto de 2019 y el juego está diseñado para un solo jugador. Es una simulación estratégica y educativa. El editor es The Irregular Corporation. Los modos de juego compatibles son modo TV, modo escritorio y/o modo portátil. El tamaño del archivo del juego es de 7 GB. Los idiomas soportados son inglés, francés, alemán, japonés, coreano, portugués, ruso, chino simplificado y español.
Contenido del juego
Construye tu propio imperio informático, desde simples diagnósticos y reparaciones hasta creaciones de boutiques personalizadas que serían la envidia de cualquier entusiasta. Con un amplio mercado lleno de componentes del mundo real, por fin podrás dejar de soñar con el ordenador perfecto, construirlo y ver cómo queda en el banco de pruebas 3DMark.
En el modo carrera de PC Building Simulator, estarás a cargo de tu propio negocio de construcción y reparación de ordenadores. Desde tu propio y acogedor taller, tendrás que utilizar todas tus habilidades técnicas para completar los distintos trabajos que se te presenten.
PC Building Simulator pretende enseñar incluso a los más principiantes a montar su ordenador, con instrucciones paso a paso que explican el orden en que deben montarse las piezas y proporcionan información útil sobre qué es cada pieza y cuál es su función.
Reseñas
Dirigido sin duda a un público muy específico, PC Building Simulator es un intento admirable de ofrecer una experiencia auténtica a quienes disfrutan trasteando con las polvorientas entrañas de un ordenador. En el juego, encarnas a un experto en PC que dirige su propio centro de reparaciones. A través de su propio correo electrónico, recibirá solicitudes para reparar o actualizar ordenadores que le serán entregadas en su oficina al día siguiente. Las piezas necesarias para completar el trabajo también se pueden pedir a través de la aplicación de compras de tu ordenador de sobremesa, aunque, por supuesto, tendrás que vigilar tu presupuesto.
Una vez que lleguen los ordenadores, comenzarás la titánica tarea de transferirlos a tu ordenador de sobremesa, retirar los paneles de la unidad principal, desconectar los cables, sustituir las piezas, volver a montarlos y, por último, conectarlos a un monitor para que puedas probarlos y ejecutar el software antivirus si es necesario. Una vez hecho todo, devuelves el ordenador a su dueño y cobras por correo electrónico.
No es un juego para todo el mundo, eso está claro. Pero lo que hace, lo hace bastante bien. Puedes interactuar con el juego utilizando tanto la pantalla táctil como los botones físicos, de modo que puedes mover la cámara con las palancas de control y realizar tareas más complejas -como insertar tornillos- con el dedo. Es sorprendentemente intuitivo y, aunque sólo sea por eso, el juego podría servir como herramienta educativa. Por otro lado, a veces puede resultar demasiado engorroso, y cargar el juego es una pesadilla, sobre todo al abrir el menú principal. Además, el juego contiene una música terrible que no encaja en absoluto con la naturaleza del juego, y habríamos esperado un poco más de variedad.