Información básica
(versión para Nintendo Switch)
Secret Files: Tunguska se lanzó el 30 de noviembre de 2018 y es un juego para un jugador. Se trata de un juego de aventuras. El editor es PLAION. Los modos de juego compatibles son modo TV, modo sobremesa o modo portátil. El tamaño del archivo del juego es de 1,9 GB. Los idiomas soportados son inglés, francés, alemán, italiano, ruso y español.
Contenido del juego
Cuando Vladimir Kalenkow, un científico de alto rango que investigaba el inexplicable desastre de Tunguska de 1908, desaparece, su hija Nina y su ayudante Max se ven envueltos en una conspiración de proporciones épicas. Perseguidos por el aparato de inteligencia ruso y una celosa sociedad secreta por todo el mundo, los dos aventureros resuelven misterios en Alemania, Rusia, Cuba, China e incluso la Antártida. Pero cuanto más luz arrojan sobre la verdad, más peligro corren.
Ayuda a Nina y Max, los aventureros héroes de Secret Files Tunguska, a resolver una serie de desafiantes tareas y complejos rompecabezas mientras la fascinante trama del título te lleva a los rincones más remotos de la Tierra. Viaja a lugares exóticos, explora ricos escenarios, conoce a personajes interesantes y recopila información útil. Desvela un misterio que lleva más de un siglo sin resolverse.
Características
- Thriller de misterio interactivo.
- Más de 12 horas de juego llenas de suspense.
- 2 personajes principales jugables.
- Docenas de PNJ con historias personales.
- Montones de desafiantes misiones, rompecabezas y acertijos.
- Más de cien lugares emocionantes.
- Gráficos de alta calidad con increíble atención al detalle.
- Completo reparto de voces de populares actores de doblaje.
Reseñas
La potencia de dos mil bombas atómicas, según la caja de venta de este juego, es la fuerza de la explosión que iluminó el paisaje siberiano en junio de 1908. Una explosión tan masiva sirve de catalizador para los acontecimientos de Secret Files: Tunguska, un juego de aventuras de Fusionsphere Systems que acaba de salir a la venta. El protagonista es Nina Kalenko, una joven cuyo padre es secuestrado por un desconocido, lo que desencadena su búsqueda. A ella se une Max Gruber, uno de los socios de su padre. Nina y Max comienzan en el Berlín natal de ella y luego siguen un enredado camino alrededor del mundo, visitando pubs en Irlanda, un asilo en Cuba y el Himalaya, entre otros lugares. Aunque la historia y los personajes no son los más fuertes, el juego consigue seguir siendo entretenido gracias a una interfaz cómoda y algunos puzles interesantes.
Como juego de aventuras point and click en tercera persona, Tunguska consigue sacudirse el polvo que a menudo se deposita sobre la jugabilidad de este género. En primer lugar, cuenta con un botón que muestra todas las localizaciones que se pueden explorar o manipular en pantalla. No es nada nuevo, ya hemos visto otros juegos con objetos que brillan, destellos o lo que sea, pero sin duda se agradece. Mientras navegas por las pantallas, normalmente estáticas, de cada zona, acumularás bastantes objetos, muchos de los cuales se pueden combinar. Aunque es divertido ver qué objetos encajan, combinarlos a veces puede parecer más un ejercicio de azar que de lógica. ¿Quién habría pensado, por ejemplo, que una llave podría combinarse con una señal de tráfico hueca? Aunque algunas combinaciones no tienen mucho sentido, se consiguen fácilmente haciendo clic en todos los objetos de tu inventario.
No te sorprenderá con su historia o sus personajes, pero Secret Files: Tunguska consigue entretenerte con puzles interesantes y una interfaz fácil de usar. Hay algunas secuencias destacadas en el juego, como desentrañar el misterio de un tren en movimiento y los dos personajes principales trabajando juntos para resolver el mismo rompecabezas, pero en su mayor parte Secret Files parece bastante estándar. Sin embargo, esto no es tan malo, ya que hay un montón de objetos que combinar en diversos entornos. No tardarás en sumergirte en el mundo del juego y tratar de sacar el máximo partido al osito de peluche que acabas de coger. Es uno de esos juegos en los que sientes que si se hubieran hecho algunas cosas de forma diferente, este juego podría haber sido realmente genial. Tal y como está, Secret Files: Tunguska es una aventura sólida que hace muchas cosas bien y deja mucho margen de mejora.