Información básica
(versión para Nintendo Switch)
Ziggy The Chaser salió a la venta el 26 de enero de 2021 y es un juego para un jugador. Es un juego arcade de acción, aventura y puzzle. El editor es Ultimate Games. Los modos de juego soportados son modo TV, modo sobremesa o modo portátil. El tamaño del archivo del juego es de 1,4 GB. El idioma compatible es el inglés.
Contenido del juego
Érase una vez en la tierra de cuento de hadas conocida como Divia, Estar, un rey gobernaba esta tierra con la ayuda de 1000 cristales mágicos de previsión. Por desgracia, un día un malvado orco del otro lado del mundo se enteró de la existencia de los 1000 cristales mágicos y se puso celoso del rey de Estar. Finalmente decidió usar su gran magia para lanzar un hechizo, un hechizo tan malvado y tan poderoso que esparciría los 1000 Cristales Mágicos por todo el mundo y dejaría a toda Divia triste y oscura para siempre.
Con los Cristales Mágicos del Rey dispersos y el caos amenazando con destruir todo el reino, te ha elegido a ti para embarcarte en una búsqueda para recuperar los Cristales Mágicos. Vamos, hay que darse prisa, el tiempo se acaba.
Recoge todos los cristales de una zona para pasar a la siguiente. Un juego lleno de acción con 24 niveles de pura diversión.
Reseñas
Ziggy The Chaser es exactamente un juego de Pacman, sólo que con un elefante genérico como protagonista. En lugar de una vista 2D de arriba abajo, el entorno 3D es realmente difícil de controlar debido a que el ángulo de la cámara está demasiado cerca y el movimiento no está basado en fichas. Debido a la mala perspectiva y a la lentitud de movimientos del elefante, es fácil pasar de largo algunas de las gemas coleccionables necesarias para superar la fase.
Tras recoger todas las gemas del mapa, el jugador debe llegar a la salida sin toparse con un cocodrilo o un tigre, que le persiguen constantemente. A diferencia de Pacman, el entorno puede dañar al jugador, como las plantas que escupen veneno, provocando un reinicio difícil. También hay diferentes potenciadores en el tablero, como un escudo que protege al jugador o un tenedor que sirve para comerse a los enemigos que le persiguen. La mayor diferencia respecto a la sencilla presentación de Pacman es el diseño de los escenarios en varios niveles. Al tratarse de un juego totalmente en 3D, Ziggy puede pasar por debajo de caminos o subir rampas para llegar a distintos niveles. En realidad, esto dificulta la recogida de gemas, porque aunque los escenarios son grandes, el jugador sólo ve una parte ampliada de ellos. Afortunadamente, hay una flecha en la parte superior de la pantalla que dirige al jugador a la gema más cercana. Sin embargo, no indica si esta gema está por encima o por debajo del jugador, y mucho menos cómo llegar a ese nivel. Este sistema de flechas hace que parezca que los desarrolladores sabían que la perspectiva ampliada era mala, pero no podían cambiarla en ese momento, así que parchearon el problema con un parche indicador.
Que todo sea 3D no significa que sea visualmente atractivo. Las frecuencias de cuadro entrecortadas y los movimientos lentos nunca quedan bien y siempre se ven mal. La música también se atasca y se vuelve molesta con bastante rapidez. Hay unas cuantas docenas de niveles, pero ninguna otra característica destacable que merezca la pena mencionar: nada que desbloquear, ni tablas de clasificación de las que presumir, ni modos multijugador creativos.